Iglesia rupestre de San Acisclo y Santa Vitoria

La puerta es de arco de medio punto y da acceso a un habitáculo cuadrangular de orientación este-oeste y de dimensiones: 10 m de longitud, 5 m. de ancho y 6 m. de altura máxima.
Un arco triunfal de herradura da acceso al ábside también de herradura.
En el lado oeste presenta un contraábside.

Se trata de una construcción de dos plantas.
La planta segunda podría considerarse una tribuna o coro elevado sobre la nave principal y al que se accede por escalinata interior o por el exterior por vanos que aparecen cegados.
El pilar central de la nave en su planta baja y las paredes tienen huecos y mechinales de encastre de vigas de soporte que bien pudieron constituir un piso de madera en esta segunda planta que completaría la tribuna tallada en piedra.
En el exterior de la ermita hay una necrópolis de tumbas excavadas en roca concretamente 7, una de ellas con moldura para encajar la tapa, y otra de dimensiones infantiles. El hecho de que la cabecera esté al oeste parece indicar que se trataba de enterramientos cristianos.
Datos extraídos de aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
Iglesia de Santa Catalina
Búscame en el mapa
No hay comentarios:
Publicar un comentario